• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Política

Gobierno colombiano y ELN retoman mañana en Quito contactos para hablar de paz

11 de enero, 2017 - 6:01 pm América, Política, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Gobierno colombiano y ELN retoman mañana en Quito contactos para hablar de paz

El Gobierno de Colombia y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) retomarán este jueves sus contactos en Quito con miras a comenzar la fase formal de los diálogos de paz, cuyo inicio está condicionado a la liberación del excongresista Odín Sánchez, secuestrado hace ocho meses.

“El próximo jueves continúan conversaciones exploratorias. La iniciación de conversaciones formales sigue supeditada a liberación de Odín”, reiteró recientemente el jefe del equipo negociador del Gobierno, Juan Camilo Restrepo, en Twitter.

Las partes tenían previsto comenzar el 27 de octubre pasado en Quito la fase pública de los diálogos pero la labor se suspendió por la negativa de los rebeldes de liberar a Odín Sánchez, secuestrado por esa guerrilla desde el 3 de abril de 2016.

La delegación del Gobierno que viaja hoy a Ecuador para la reactivación de los contactos que permitan concretar la fecha de instalación de la mesa pública de diálogos la encabeza el exministro Restrepo.

Además, también viajarán la exministra Luz Helena Sarmiento, el mayor general en retiro Eduardo Herrera Berbel, Alberto Fergusson, Jaime Avendaño y María Alejandra Villamizar.

Por su parte, el ELN, la segunda guerrilla del país después de las FARC, también utilizó Twitter para recalcar su compromiso frente a la actividad de este jueves.

“La delegación de diálogos ratifica el compromiso del ELN con la paz con justicia y equidad social”, dijo la guerrilla que luego agregó: “Extendemos el llamado a todos los colombianos para que hagan suya esta fase pública de conversaciones”.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, exigió el pasado 3 de enero al ELN liberar a todos los secuestrados que están en poder.

“Colombia no quiere hablar de secuestro nunca más”, aseveró el mandatario.

Loading...

Precisamente, el 31 de diciembre la guerrilla entregó una nueva prueba de supervivencia de Sánchez en la que el excongresista pidió ayuda a los países garantes de los diálogos con el Gobierno para su pronta liberación.

Odín Sánchez Montes de Oca fue secuestrado en abril pasado en el departamento del Chocó, noroeste de Colombia, luego de canjearse por su hermano Patrocinio, quien permaneció en manos de la insurgencia durante dos años y medio.

De otra parte, el arzobispo de la ciudad de Cali, monseñor Darío de Jesús Monsalve, propuso recientemente que se trasladen a Colombia los diálogos de paz.

El prelado señaló que “hay que evaluar si hay que cambiar la metodología e incluso la sede, porque la sede también entra ahora ser un factor problemático por la época electoral en Ecuador y las dificultades en Venezuela“.

El próximo 19 de febrero Ecuador celebrará elecciones presidenciales y legislativas, que marcarán el fin de una década en el poder del actual mandatario, Rafael Correa, proceso que a juicio del arzobispo puede dificultar la celebración de diálogos de paz en ese país.

El primero de enero al menos 12 guerrilleros del ELN fueron capturados en una zona rural del municipio de Montecristo, en el departamento de Bolívar (norte), donde fueron recuperados ocho menores de edad, reclutados al parecer por ese grupo insurgente.

Según el Ejército Nacional, el ELN “continúa infringiendo el Derecho Internacional Humanitario al reclutar forzosamente a menores de edad.

El Gobierno de Colombia y el ELN anunciaron el 30 de marzo del año pasado en Caracas la instalación de una mesa de conversaciones, cuyas sesiones se desarrollarán en Ecuador, Venezuela, Chile, Brasil y Cuba, países que actuarán como garantes, junto a Noruega. EFE

  • Etiquetas:
  • diálogos de paz
  • Disturbios y conflictos
  • Ejército de Liberación Nacional
  • Gobierno
  • Gobierno de Colombia
  • guerrilla
  • Juan Manuel Santos
  • Negociaciones de paz
  • Odín Sánchez
  • Organismos Internacionales
  • política
  • Quito

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Loading...

Lea También

Joe Biden visita Texas tras el impacto del fuerte temporal de frío

Joe Biden visita Texas tras el impacto del fuerte temporal de frío

26 de febrero, 2021 - 5:16 pm
EEUU, México y Canadá buscan estrechar cooperación en recuperación pos-covid

EEUU, México y Canadá buscan estrechar cooperación en recuperación pos-covid

26 de febrero, 2021 - 5:11 pm
Escuelas abrirán en México cuando "el riesgo de contagio sea bajo"

Escuelas abrirán en México cuando "el riesgo de contagio sea bajo"

26 de febrero, 2021 - 4:54 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Feb 26 5:16 pm
EE.UU.

Joe Biden visita Texas tras el impacto del fuerte temporal de frío

Feb 26 5:11 pm
América

EEUU, México y Canadá buscan estrechar cooperación en recuperación pos-covid

Feb 26 4:54 pm
América

Escuelas abrirán en México cuando “el riesgo de contagio sea bajo”

Feb 26 4:50 pm
América

Expertos lamentan que en América Latina no es equitativo acceso a vacunas covid-19

Feb 26 10:12 am
Entretenimiento

Amazon confirma que “El internado: Las Cumbres” tendrá una segunda temporada

Feb 26 9:05 am
América

China dará “todo el apoyo posible” a la lucha de Colombia contra la covid

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!