• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Política

Gobierno colombiano dice disidentes FARC no accederán beneficios acuerdo paz

20 de enero, 2017 - 8:31 am América, Política, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Gobierno colombiano dice disidentes FARC no accederán beneficios acuerdo paz

El Gobierno colombiano ratificó este jueves que las disidencias que surjan de las FARC no podrán acceder a los tratamientos penales especiales previstos en el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición del acuerdo de paz y en particular en la Jurisdicción Especial para la Paz.

En un comunicado, el Gobierno recordó que el acuerdo de paz firmado el 24 de noviembre del año pasado recoge claramente que para poder tener acceso a esos beneficios los guerrilleros deben dejar las armas.

«Claramente, quien no participe del proceso de dejación de armas en los términos establecidos en el acuerdo final, es decir, que hace entrega de sus armas a las Naciones Unidas (…) no podrá tener acceso a los tratamientos penales especiales previstos en el Sistema», reza el comunicado.

El Bloque Sur de las FARC entró en combate el pasado 10 de enero con un grupo disidente, liderado por alias «Alexander Mojoso», del que los mandos guerrilleros afirman no comparte «la actual política de paz llevada a cabo entre el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las FARC».

Durante el enfrentamiento hubo un muerto del comando de «Mojoso», precisó la guerrilla, que aprovechó además para denunciar que este disidente se está dedicando a reunir campesinos en el departamento de Caquetá (sur) para desprestigiar el proceso de paz, y obligarlos, bajo amenaza, a que le brinden apoyo incondicional.

El pasado 13 de diciembre, el Estado Mayor (mando) de las FARC separó a cinco de sus mandos por apartarse de los lineamientos político-militares trazados por esa organización, que en la actualidad se está desplazando hacía las zonas veredales transitorias de normalización (ZVTN), en las que se reunirán los guerrilleros como paso previo a su dejación de armas y desmovilización.

Por su parte, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, ha asegurado que «aunque las disidencias no son masivas, sí son peligrosas».

En este sentido, el Gobierno recordó en su comunicado de hoy que para participar en el proceso de dejación de armas y tránsito a la legalidad se debe «acreditar la pertenencia a la organización de conformidad con el procedimiento establecido en el acuerdo y en la ley para la entrega de listados por parte de las FARC».

Por ello, destacó que las disidencias no cumplen ninguna de las condiciones y por tanto no pueden acceder a los tratamientos penales especiales.

«Es decir, quien se salga del proceso de paz, perderá todos los beneficios y será investigado por la jurisdicción ordinaria», subrayó el Ejecutivo.

Asimismo, indicaron que cualquier delito que cometan los miembros de las FARC después del 1 de diciembre del 2016, salvo los estrechamente ligados con el proceso de dejación de armas, «no podrán ser objeto de ningún tratamiento penal especial». EFE

  • Etiquetas:
  • Bloque Sur de las FARC
  • Conflicto armado
  • Disturbios y conflictos
  • FARC
  • Gobierno colombiano
  • Jurisdicción Especial para la Paz
  • Negociaciones de paz
  • Organismos Internacionales

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Enrique Iglesias fue diagnosticado con neumonía

Enrique Iglesias fue diagnosticado con neumonía

30 de mayo, 2023 - 10:50 pm
Usuarios de WhatsApp podrán compartir su pantalla durante las videollamadas

Usuarios de WhatsApp podrán compartir su pantalla durante las videollamadas

30 de mayo, 2023 - 10:47 pm
Roma y Sevilla se enfrentarán este 31 de mayo

Roma y Sevilla se enfrentarán este 31 de mayo

30 de mayo, 2023 - 10:45 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
May 30 10:50 pm
Entretenimiento

Enrique Iglesias fue diagnosticado con neumonía

May 30 10:47 pm
Primera plana

Usuarios de WhatsApp podrán compartir su pantalla durante las videollamadas

May 30 10:45 pm
Deportes

Roma y Sevilla se enfrentarán este 31 de mayo

May 30 10:42 pm
EE.UU.

La Casa Blanca confía en aprobar la ley sobre deuda pese a los republicanos extremistas

May 30 10:39 pm
EE.UU.

Trump promete terminar con ciudadanía automática para hijos de indocumentados de ganar elecciones en 2024

May 29 10:17 pm
Mundo

China enviará por primera vez un civil al espacio

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....