• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Política

Fiscal general de Trump rechaza prohibir la entrada de musulmanes en EE.UU.

10 de enero, 2017 - 3:42 pm EE.UU., Política, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Fiscal general de Trump rechaza prohibir la entrada de musulmanes en EE.UU.

El senador Jeff Sessions, nominado por Donald Trump para ser su fiscal general de EE.UU., rechazó este martes la idea de prohibir a los musulmanes entrar en Estados Unidos con el fin de evitar ataques terroristas dentro del país, una propuesta que lanzó el millonario neoyorquino durante la campaña presidencial.

«No apoyo la idea de que se les niegue la entrada al país a los musulmanes como grupo religioso», dijo hoy Sessions ante el comité judicial del Senado, donde los legisladores evalúan su designación para convertirse en el titular de Justicia de Estados Unidos en el nuevo Gobierno de Trump.

Ante las preguntas de los senadores, Sessions dijo estar en contra de la idea de Trump de implementar un «bloqueo completo y total» de la entrada de musulmanes a Estados Unidos.

Conocido por sus duras posturas en inmigración, a Sessions también le preguntaron sobre el programa de Acción Diferida (DACA), proclamado por el presidente Barack Obama en 2012 y que ha permitido frenar la deportación de más 750.000 jóvenes que llegaron a EE.UU. de niños y que son conocidos como «dreamers» (soñadores).

El senador confirmó su oposición a la ley, a la que llamó «amnistía masiva» y dijo que apoyaría la decisión de Trump de acabar con el DACA, un programa que puede ser eliminado por el millonario debido a que fue puesto en vigor por decreto por el actual presidente.

«Es muy cuestionable, en mi opinión, constitucionalmente esa acción ejecutiva», dijo Sessions.

Frente a la falta de detalles, el senador demócrata Dick Durbin pidió a Sessions que aclarara cuál sería el futuro de los 750.000 jóvenes que gracias al DACA han conseguido frenar su deportación durante dos años y cuentan con un permiso de trabajo.

Sessions no respondió a la pregunta y se limitó a decir que los inmigrantes con antecedentes penales serían los primeros en ser expulsados del país bajo el futuro Gobierno de Trump, una idea que el magnate ya delineó tras las elecciones presidenciales en una entrevista en el canal CBS.

«Fundamentalmente, necesitamos arreglar este sistema de inmigración», subrayó Sessions, quien instó a sus compañeros del Legislativo a reconocer la «mala situación» y a trabajar junto al futuro poder Ejecutivo de Donald Trump para resolver el problema migratorio del país.

En el Senado, Sessions se ha convertido en una de las voces más duras contra los proyectos legislativos que debatió el Congreso en 2007 y 2013 con el fin de abrir un camino a la ciudadanía para algunos de los 11 millones de inmigrantes indocumentados que se calcula que viven en el país. EFE

  • Etiquetas:
  • "dreamers"
  • Cámara Alta
  • Deportación
  • Donald Trump
  • EE.UU.
  • fiscal general
  • Gobierno
  • Gobierno de Trump
  • inmigracion
  • Jeff Sessions
  • Parlamento)
  • política
  • Senado

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....