• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Mundo

EEUU admite muerte de 33 civiles afganos en enfrentamiento con talibanes

12 de enero, 2017 - 8:06 am EE.UU., Mundo, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
EEUU admite muerte de 33 civiles afganos en enfrentamiento con talibanes

Tropas afganas y estadounidenses mataron a 33 civiles en noviembre pasado en Kunduz, en el norte de Afganistán, durante un combate con talibanes en el que éstos utilizaron a las víctimas como escudos humanos, indica una investigación difundida este jueves por las tropas de EEUU en este país.

«La investigación determinó, lamentablemente, que 33 civiles murieron y 27 resultaron heridos», señaló la misión militar estadounidense en Afganistán en un comunicado, al destacar que sus tropas y las afganas actuaron en defensa propia frente a los talibanes y de acuerdo a las normas de combate.

El comandante de la misión militar estadounidense, general John Nicholson, indicó que los talibanes «decidieron esconderse entre los civiles y entonces atacar a las tropas afganas y estadounidenses».

De acuerdo al relato estadounidense, entre el 2 y el 3 de noviembre, tropas afganas con un «pequeño efectivo» estadounidense en tareas de asistencia lanzaron una operación contra los líderes talibanes responsables del ataque que había tenido lugar un mes antes a la capital provincial de Kunduz, que fue tomada por unos días por los insurgentes.

Las «tropas amistosas», como se denomina en el comunicado al contingente afgano-estadounidense, llegaron a la aldea de Boz, en Kunduz, donde se enfrentaron con talibanes escondidos en varios edificios de civiles.

«A medida que el combate avanzó y las tropas amistosas empezaron a sufrir bajas por los talibanes, las tropas afganas y estadounidenses se vieron forzadas a pedir apoyo aéreo», indicó.

«La investigación concluyó que los elementos aéreos estadounidenses emplearon el menor uso de fuerza exigido para neutralizar varias amenazas desde los edificios civiles y proteger a las tropas amistosas» y que «no se vio ni se identificó a ningún civil en el curso de la batalla», se indica en la nota.

Agregó que los civiles «probablemente» estaban dentro de las viviendas desde las que disparaban los talibanes y afirmó que, además, un depósito de armamento fue alcanzado y explotó, lo que también pudo producir víctimas civiles.

Para el Ejército estadounidense la operación se realizó de acuerdo a las normas y señaló que en aquel combate fallecieron dos soldados de EEUU y tres comandos afganos.

«Me gustaría asegurarle al presidente (Ashraf) Gani y al pueblo de Afganistán que tomaremos todas las medidas posibles para proteger a los civiles afganos», indicó en el comunicado Nicholson, también jefe del operativo de la OTAN en el país.

En noviembre, tras el ataque, varios organismos y entidades, entre ellos la misión de la ONU en Afganistán (UNAMA), exigieron una investigación independiente sobre la matanza.

El jefe de la UNAMA, Tadamichi Yamamoto, calificó entonces de «inaceptable» la matanza de civiles y destacó que las fuerzas internacionales deben tomar todas las medidas posibles para evitar bajas entre la población, «incluyendo un análisis completo del contexto en los bombardeos».

Estados Unidos mantiene 8.400 soldados en Afganistán, alrededor de 2.000 de ellos como parte de la misión antiterrorista estadounidense en el país y el resto integrados en la misión de la OTAN que da asistencia y capacitación a las tropas afganas. EFE

  • Etiquetas:
  • 33 civiles
  • Afganistán
  • combate
  • Disturbios y conflictos
  • EEUU
  • estadounidenses
  • Kunduz
  • Muerte
  • norte de Afganistán
  • talibanes
  • tropas

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....