• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Venezuela

Dos estadounidenses se declaran culpables de sobornar a directivos de PDVSA

10 de enero, 2017 - 7:53 pm EE.UU., Primera plana, Venezuela

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Dos estadounidenses se declaran culpables de sobornar a directivos de PDVSA

Dos empresarios estadounidenses del sector energético se declararon estemartes culpables de sobornar a altos cargos de la petrolera estatal venezolana, Petróleos de Venezuela SA (PDVSA), con el fin de obtener varios contratos lucrativos.

El empresario Juan José Hernández, de 51 años y oriundo de Weston (Florida), se confesó culpable de un cargo de conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) y un cargo por incumplirla, según anunció la Corte del Distrito Sur de Texas, con sede en Houston.

Por su parte, el propietario de múltiples compañías energéticas con sede en Texas, Charles Beech III, de 46 años y nacido en Katy (Texas), reconoció haber violado también la FCPA, destinada a combatir el pago de sobornos desde compañías de EE.UU. a empresarios o funcionarios públicos extranjeros.

De acuerdo con las explicaciones de Hernández y Beech, el primero conspiró con los empresarios venezolanos Abraham José Shiera y Roberto Rincón para pagar sobornos y otras cosas de valor a los analistas de compras de PDVSA, mientras que Beech reconoció haber pagado sobornos.

Esta conspiración aseguró que las compañías de Shiera y Rincón fueran colocadas en los paneles de licitación de PDVSA, lo que permitió a sus respectivas empresas obtener contratos lucrativos de energía con PDVSA.

De 2008 a 2012, Hernández admitió que mientras era gerente general y posterior propietario parcial de una de las compañías de Shiera, proporcionaba viajes recreativos y entretenimiento y ofrecía sobornos a funcionarios de PDVSA, entre ellos, a Alfonzo Gravina, quien se declaró culpable en diciembre de 2015 de conspiración para cometer lavado de dinero y hacer declaraciones de impuestos falsas.

Beech admitió haber pagado sobornos entre 2011 y 2012 a cambio de que sus empresas fueran licitadas en los paneles de PDVSA y reconoció haber realizado transacciones financieras para ocultar la naturaleza, la fuente y la propiedad de estos pagos ilícitos.

El juez federal que lleva el caso, Gray H. Miller, aceptó los cargos de culpabilidad de estos dos empresarios, que se unen a otras seis personas implicadas en el caso que ya reconocieron sus delitos anteriormente.

El Gobierno de EE.UU. acusa a Rincón y Shiera, principales precursores de esta trama corrupta, de haber pagado entre 2009 y 2014 mil millones de dólares a directivos de la petrolera de Venezuela.

La sentencia a Rincón estaba programada para ser dictada el pasado 6 de enero, pero según señalaron a Efe fuentes de la Corte del Distrito Sur de Texas, será dictaminada finalmente el próximo 14 de junio.

La petrolera de Venezuela se encuentra bajo la lupa de los fiscales de EE.UU. no solo por este caso, sino por otros con los que la Justicia trata de averiguar si el Gobierno de Venezuela ha usado esta compañía para blanquear dinero procedente del narcotráfico, según informó en octubre de 2015 el diario The Wall Street Journal. EFE

  • Etiquetas:
  • Abraham José Shiera
  • Charles Beech
  • contratos lucrativos
  • Corte del Distrito Sur de Texas
  • Directivos de PDVSA
  • empresarios estadounidenses
  • Juan José Hernández
  • Juicios
  • Justicia e interior
  • Roberto Rincón
  • Soborno

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....