• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Economía

Colombia capacitará a vendedores de gasolina para que salgan de la ilegalidad

5 de enero, 2017 - 7:15 am América, Economía, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Colombia capacitará a vendedores de gasolina para que salgan de la ilegalidad

El Gobierno colombiano destinó 5.200 millones de pesos (unos 1,7 millones de dólares) para capacitación laboral y productiva de vendedores de gasolina de contrabando en las fronteras con Venezuela y Ecuador, informó hoy una fuente oficial.

La iniciativa pretende apoyar el desarrollo de modelos de negocio productivos que permitan la reconversión socio laboral de comerciantes informales de combustible, conocidos como «pimpineros» informó el Ministerio de Minas de Colombia en un comunicado.

«Para ello, se han dispuesto más de 5.200 millones de pesos, disponibles para los departamentos de Norte de Santander, La Guajira, Cesar (frontera con Venezuela) y Nariño (fronterizo con Ecuador)», añade la información.

Del proyecto forman parte los ministerios de Minas y Energía, Comercio, Industria y Turismo y el Banco de Comercio Exterior de Colombia (Bancoldex).

«El trabajo conjunto con Mincomercio y Bancoldex nos permite aunar esfuerzos para disminuir la venta de combustibles de contrabando en las zonas de frontera y establecer nuevas alternativas de empleo para esta población», dijo el jefe de la cartera de Minas, Germán Arce, citado en el comunicado de su despacho.

El precio de los carburantes en Venezuela es mucho menor que el de Colombia y esa diferencia ha convertido el contrabando en una lucrativa actividad.

Desde que inició este programa en 2015 se están beneficiando casi 700 «pimpineros» a quienes se les han ofrecido oportunidad de empleo en empresas dedicadas a repuestos, minimercados, insumos para zapatos, granjas avícolas, entre otros, con el acompañamiento del sector empresarial, destacó la viceministra de Energía, Paola Ortiz. EFE

  • Etiquetas:
  • "pimpineros"
  • capacitación
  • contrabando
  • ECUADOR
  • fronteras
  • Gobierno
  • Gobierno colombiano
  • Ministerio de Minas de Colombia
  • Planes de formación
  • política
  • Trabajo
  • Venezuela

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Costa Rica restablecerá relaciones "consulares" con Venezuela

Costa Rica restablecerá relaciones "consulares" con Venezuela

26 de enero, 2023 - 11:24 pm
Ministra de producción de Perú renuncia este miércoles

Ministra de producción de Perú renuncia este miércoles

26 de enero, 2023 - 11:13 pm
Wall Street abre a la baja, con sector tecnológico lastrado por Microsoft

Wall Street abre a la baja, con sector tecnológico lastrado por Microsoft

26 de enero, 2023 - 11:08 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Ene 26 11:24 pm
Primera plana

Costa Rica restablecerá relaciones «consulares» con Venezuela

Ene 26 11:13 pm
Mundo

Ministra de producción de Perú renuncia este miércoles

Ene 26 11:08 pm
EE.UU.

Wall Street abre a la baja, con sector tecnológico lastrado por Microsoft

Ene 26 11:00 pm
Entretenimiento

Shakira estrenará su propia exposición interactiva en el Museo de los Grammy

Ene 26 10:57 pm
Mundo

Ni Francia ni sus aliados están en guerra con Rusia, asegura París

Ene 25 11:35 pm
EE.UU.

Robot conversacional ChatGPT aprueba por poco test de facultad de Derecho de EEUU

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....