• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Economía

Maduro ordena sacar de circulación billetes de 100 bolívares

12 de diciembre, 2016 - 4:51 am Economía, Política, Venezuela

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó hoy recoger los billetes de 100 bolívares, que actualmente es el de mayor denominación, para hacer frente a supuestas mafias colombianas que almacenan el papel moneda para desestabilizar la economía del país.

Aseguró, durante su programa “En contacto con Maduro” que hay bancos nacionales involucrados y que “la operadora” que ha dirigido el plan contra el papel moneda de Venezuela es una ONG “contratada por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos”.

“He decidido sacar de circulación los billetes de 100 bolívares (un dólar equivale en Venezuela a 670 bolívares) en las próximas 72 horas y dar un plazo prudente para que quienes posean billetes de 100 bolívares lo declaren ante la banca pública y ante el Banco Central (BCV)”, dijo.

Señaló que esta medida se toma tras la realización de una exhaustiva investigación en la que se determinó que hay almacenes, no solo en varias ciudades de Colombia, sino también en Brasil, Alemania, República Checa y Ucrania donde las mafias estarían acumulando los billetes venezolanos.

“Se calcula más de 300.000 millones de bolívares que están en poder de las mafias internacionales dirigidas desde Colombia (…) parte del golpe económico”, apuntó.

La medida se toma cinco días después de que el Banco Central anunciara la ampliación del cono monetario con seis nuevos billetes, de 20.000, 10.000, 5.000, 2.000, 1.000 y 500 bolívares, y tres monedas más, de 100, 50 y 10 bolívares que implica una adaptación a la fuerte inflación que sufre el país.

Loading...

El presidente insistió en que desde hace por lo menos dos años se ha dado un “fenómeno” desde Colombia de extracción del papel moneda venezolano a través de las ciudades fronterizas colombianas de Cúcuta y Maicao, donde existe “un centro permanente de ataque a la moneda venezolana”.

“¿Cuál es el objetivo? la desestabilización de nuestra economía, la desestabilización de la sociedad, dejar al país sin billetes de 100 bolívares”, dijo.

Agregó que dio la orden a los ministros de Defensa y de Interior, Vladimir Padrino, y Néstor Reverol, respectivamente de “cerrar inmediatamente todas las posibilidades terrestres aéreas y marítimas para que no regresen esos billetes, que se los llevaron y ellos se queden con su estafa en el exterior”.

Informó que la medida saldrá publicada mañana en Gaceta Oficial y que a partir de ese momento las personas tendrán 72 horas para hacer el canje o depósito del billete y después de ese lapso habrá un período de 10 días para que esa transacción se haga directamente en las taquillas del Banco Central.

Aseguró que “desde hace meses” Venezuela le ha exigido al Gobierno de Colombia “por las vías diplomáticas” que tome cartas en este asunto y resaltó que este delito está tipificado en la Ley contra la Delincuencia Organizada, que contempla hasta 18 años de cárcel para el que trafique la moneda nacional.

“Yo pido la máxima pena a todos los responsables que surjan de esta investigación”, advirtió. EFE

  • Etiquetas:
  • Banco Central
  • billetes de 100 bolívares
  • economía
  • finanzas
  • Gobierno nacional
  • Nicolás Maduro
  • política
  • Política monetaria y fiscal

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Loading...

Lea También

Airbnb perdió 4.585 millones en 2020, su primer año cotizando en Wall Street

Airbnb perdió 4.585 millones en 2020, su primer año cotizando en Wall Street

26 de febrero, 2021 - 6:05 am
Excandidato presidencial venezolano Bertucci es deportado en Aeropuerto de Miami

Excandidato presidencial venezolano Bertucci es deportado en Aeropuerto de Miami

26 de febrero, 2021 - 5:32 am
Biden ordena un bombardeo en Siria contra milicias proiraníes

Biden ordena un bombardeo en Siria contra milicias proiraníes

26 de febrero, 2021 - 5:10 am

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Feb 26 5:16 pm
EE.UU.

Joe Biden visita Texas tras el impacto del fuerte temporal de frío

Feb 26 5:11 pm
América

EEUU, México y Canadá buscan estrechar cooperación en recuperación pos-covid

Feb 26 4:54 pm
América

Escuelas abrirán en México cuando “el riesgo de contagio sea bajo”

Feb 26 4:50 pm
América

Expertos lamentan que en América Latina no es equitativo acceso a vacunas covid-19

Feb 26 10:12 am
Entretenimiento

Amazon confirma que “El internado: Las Cumbres” tendrá una segunda temporada

Feb 26 9:05 am
América

China dará “todo el apoyo posible” a la lucha de Colombia contra la covid

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!