• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Vida

Grupo de control dice «no hay indicios» de prostitución en campamento de FARC

30 de diciembre, 2016 - 10:53 am América, Política, Primera plana, Vida

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Grupo de control dice «no hay indicios» de prostitución en campamento de FARC

El mecanismo tripartito de monitoreo y verificación (MMV) del alto el fuego de Colombia determinó hoy que «no hay indicios» del ejercicio de la prostitución en el campamento de preagrupamiento de las FARC situado en una zona rural del municipio de Yondó, departamento de Antioquia (noroeste).

En ese campamento en que se encuentran los guerrilleros de las FARC a la espera de que estén acondicionadas las zonas de reunión a las que acudirán como paso previo a su desarme y desmovilización tampoco se ha producido «ingreso o salida de personas ajenas», según reza un comunicado del MMV.

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, dijo esta semana que en esa región hay «guerrilleros armados que mantienen contacto con la población civil, bajan a las zonas urbanas a ingerir licor, están cerca de niños y jóvenes y se ha advertido sobre una alta circulación de mujeres».

Asimismo, indicó a medios locales que en la región hay once zonas de preagrupamiento, cada una con 100 o 200 guerrilleros, «pero hoy no tienen ningún tipo de verificación, control, ni vigilancia».

Sin embargo, el comunicado del MMV indica que tampoco han evidenciado «actos que constituyan violaciones a los derechos fundamentales de la población civil».

El mecanismo indicó que su conclusión se basa en informaciones recolectadas de las autoridades locales, de la población del lugar, y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Como parte de su trabajo en el terreno, sí pudieron concluir que uno de los miembros de las FARC que se encuentra en el campamento de preagrupamiento situado en la aldea San Francisco de Yondó salió de la zona en que se encuentran sin uniforme, desarmado y sin conocimiento del responsable del lugar.

Fuera del campamento «tuvo una discusión verbal hostil con una joven, lo que constituyó una transgresión de carácter relevante al protocolo» de cese el fuego.

Pese a esa situación, el MMV determinó que la violación al protocolo se produjo «individualmente por un subordinado en forma excepcional y sin consentimiento de un superior».

Por todo ello, recomendaron a las FARC «ejercer el debido control sobre sus estructuras» acorde a lo establecido, en especial a lo referido «a la presencia de sus miembros en zonas pobladas sin previa coordinación con el MMV».

El mecanismo también indicó que todavía no ha investigado si se produjeron otras violaciones en el municipio de Dabeiba, también en Antioquia.

Por ello, subrayaron que una vez se reciba la información por parte de la sede regional de Medellín, capital de Antioquia, sobre la verificación de los supuestos hechos ocurridos en el municipio de Dabeiba, esta será analizada el MMV se pronunciará al respecto.

Del mecanismo tripartito de verificación del cese el fuego hacen parte el Gobierno colombiano, las FARC y la misión de la ONU en Colombia. EFE

  • Etiquetas:
  • alto el fuego
  • Colombia
  • Conflicto armado
  • departamento de Antioquia
  • Disturbios y conflictos
  • FARC
  • Luis Pérez Gutiérrez
  • MMV
  • municipio de Yondó
  • Negociaciones de paz
  • Organismos Internacionales
  • política
  • prostitución

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....