• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Vida

Groenlandia estuvo libre de hielo durante el Pleistoceno, según un estudio

8 de diciembre, 2016 - 8:33 am EE.UU., Mundo, Primera plana, Tecnología, Vida

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Groenlandia estuvo libre de hielo durante el Pleistoceno, según un estudio

Groenlandia estuvo libre de hielo al menos durante un periodo del Pleistoceno, en contra de lo que aseguraban hasta ahora los modelos existentes, según un estudio que publica hoy la revista Nature.

Científicos del Observatorio Terrestre Lamont Doherty, en Estados Unidos, sostienen que ese periodo en el que la roca de la isla estuvo al descubierto se alargó durante al menos 280.000 años.

Los autores del trabajo subrayan que no pueden descartar que alguna región permaneciera helada, aunque su análisis pone en jaque la idea de que Groenlandia ha estado completamente cubierta de hielo de forma permanente durante los últimos millones de años.

Joerg Schaefer y su grupo llegaron a esa conclusión a través del estudio de isótopos extraídos del lecho rocoso que se extiende bajo la actual capa de hielo de Groenlandia, que cubre aproximadamente el 80 % de la superficie de la isla.

Un segundo trabajo publicado también hoy en Nature, en cambio, apunta a que el grosor del hielo ha fluctuado según las épocas, pero ha sido constante, al menos en el este de Groenlandia, durante los últimos 7,5 millones de años.

Paul Bierman, investigador de la Universidad de Vermont, en Estados Unidos, ha estudiado muestras del lecho marino que sugieren que las rocas de Groenlandia fueron transportadas hacia el exterior de la costa, lo que sugiere la presencia de hielo en los periodos estudiados.

«Aunque los dos trabajos proponen conclusiones enfrentadas, ambos admiten la posibilidad de que existió una capa de hielo remanente en el este de Groenlandia, por lo que no son completamente incompatibles», afirma la revista Nature. EFE

  • Etiquetas:
  • Ciencia y Tecnología
  • Ciencias naturales
  • Estados Unidos
  • Geología
  • Groenlandia
  • Nature
  • Observatorio Terrestre Lamont Doherty
  • Pleistoceno

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Este local se convirtió en la mejor cervecería de Miami

Este local se convirtió en la mejor cervecería de Miami

26 de mayo, 2022 - 11:57 am
La temporada 5 de Cobra Kai tiene nueva villana

La temporada 5 de Cobra Kai tiene nueva villana

26 de mayo, 2022 - 11:13 am
Cómo es el rifle AR-15, el arma utilizada en el tiroteo de Uvalde

Cómo es el rifle AR-15, el arma utilizada en el tiroteo de Uvalde

26 de mayo, 2022 - 10:48 am

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
May 26 11:57 am
Miami

Este local se convirtió en la mejor cervecería de Miami

May 26 11:13 am
Entretenimiento

La temporada 5 de Cobra Kai tiene nueva villana

May 26 10:48 am
EE.UU.

Cómo es el rifle AR-15, el arma utilizada en el tiroteo de Uvalde

May 26 10:37 am
América

Willy Chirino: No hay futuro para Cuba sin reconciliación

May 26 10:14 am
Entretenimiento

Shakira a juicio por presunto fraude fiscal

May 26 10:02 am
Entretenimiento

Isabel II, la reina que bate récords

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....