• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Vida

Ecuador presenta en Pekín su segunda obra literaria traducida al mandarín

8 de diciembre, 2016 - 9:22 am América, Entretenimiento, Mundo, Primera plana, Vida

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Ecuador presenta en Pekín su segunda obra literaria traducida al mandarín

La Embajada de Ecuador en China presentó hoy en Pekín la antología de cuentos ecuatorianos contemporáneos «Amor y desamor en la mitad del mundo», la segunda obra del país traducida al completo al mandarín y con la que espera que los lectores chinos hallen el lenguaje común de ambas culturas.

Se trata de una recopilación de cuentos de 28 narradores ecuatorianos de diferentes generaciones y diversas regiones del país, compilados por el escritor y diplomático ecuatoriano Raúl Vallejo y presentados hoy en el Instituto Cervantes de Pekín.

Es la segunda obra ecuatoriana traducida íntegramente al mandarín, como recordó a Efe el embajador de Ecuador en China, José María Borja López, implicado personalmente en traer «Amor y desamor…» al gigante asiático.

«Cuando llegué a China hace cuatro años, una de las primeras preguntas que me hice es qué obras de la literatura ecuatoriana se habían traducido al chino, y la respuesta es que había solamente una: la famosa novela «Huasipungo» de Jorge Icaza», dice a Efe el embajador.

Además, indica que también se habían traducido «algunos fragmentos de (el ensayista y novelista ecuatoriano) Juan Montalvo y muy poco de la poesía de José Joaquín de Olmedo, el poeta de los años de la lucha libertaria de Ecuador, el poeta de Bolívar».

«De manera que sentí -continúa- que teníamos una deuda con el público chino y con el mandarín, y por eso me propuse sacar una obra de autores contemporáneos de literatura ecuatoriana».

El resultado son 27 cuentos de 27 «cuentistas», como dice Borja López, que representan un «buen equilibrio regional», pues son escritores de «la mayoría de provincias ecuatorianas, con también un buen equilibrio de género», agrega, ya que hay muchas mujeres.

Un trabajo que no hubiese sido posible sin la ayuda de Zhang Ke, decana de la Facultad de Filología Española y Portuguesa de la Universidad de Estudios Internacionales de Pekín, quien tradujo el libro en unos 6 ó 7 meses, según cuenta a Efe antes de la presentación.

Tras haberse estrenado en el mundo de las traducciones del español al mandarín con el Código de Procedimientos Penales de México, Zhang afirma que este libro «me resultó relativamente fácil», al no tener términos tan técnicos y no ser «lo mismo que traducir una novela muy larga».

La docente confía en que el libro tenga buena acogida por parte del público chino -al menos «en el círculo de ‘españolistas'», considera- y cree que ayudará a que se conozca más la literatura ecuatoriana.

«Esto va a permitir acercar a los lectores (chinos) a Ecuador y a la cultura de América Latina, y a conocer mejor al pueblo ecuatoriano», afirma.

La presentación sucede poco después de que el presidente chino, Xi Jinping, viajara a Ecuador a mediados de diciembre en una gira latinoamericana que le llevó también a Perú y Chile. EFE

  • Etiquetas:
  • "Amor y desamor en la mitad del mundo"
  • Arte
  • China
  • cuentos ecuatorianos
  • cultura y espectáculos
  • Embajada de Ecuador
  • Literatura
  • mandarín
  • Pekín

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....