• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Política

Disidentes de FARC y exparamilitares se alían por narcotráfico

15 de diciembre, 2016 - 11:27 am América, Política, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Disidentes de FARC y exparamilitares se alían por narcotráfico

Los jefes disidentes de las FARC que fueron expulsados de esa guerrilla por no asumir sus directrices formaron una alianza con la banda criminal de origen paramilitar Clan del Golfo para proteger sus rutas de narcotráfico, informa hoy el diario El Tiempo.

El Estado Mayor de las FARC anunció el pasado martes que separó a cinco de sus mandos en el sureste del país por no seguir los lineamientos político-militares trazados por esa guerrilla, que firmó un acuerdo de paz con el Gobierno colombiano.

Los separados son los alias “Gentil Duarte”, “Euclides Mora”, “John 40”, “Giovanny Chuspas” y “Julián Chollo”.

Dos de esos líderes guerrilleros, Miguel Botache Santanilla, alias “Gentil Duarte”, y Géner García Molina, alias “John 40”, mantuvieron reuniones con enviados del Clan del Golfo, también conocido como Clan Úsuga, en la región de los Llanos Orientales, indicó el rotativo, que cita a “organismos de seguridad”.

Los disidentes cuentan al parecer con al menos 300 guerrilleros de las FARC que abandonaron dos puntos de preagrupamiento en los que se encuentran actualmente antes de ir a las zonas de reunión en que dejarán las armas y se desmovilizarán.

Loading...

“John 40” es, según El Tiempo, nieto de uno de los guerrilleros que estuvieron en los primeros años de las FARC junto a su fundador, “Manuel Marulanda” y había adoptado hace años una vida propia de narcotraficante con fiestas a las que llevaban a mujeres de todo el país.

Por sus actividades narcotraficantes llegó a ser sometido a un “juicio revolucionario” en el seno de la guerrilla y lo consideran enlace con el Cartel de los Soles, en Venezuela.

Por otra parte, “Gentil Duarte” estuvo en La Habana, sede de los diálogos de paz entre el Gobierno y las FARC, y fue enviado a Colombia para sustituir en el mando del Frente Primero a alias “Iván Mordisco”, que se había declarado en disidencia.

Los disidentes operan fundamentalmente en varios departamentos selváticos, como Guaviare, Guainía y Vichada, estos dos últimos limítrofes con Venezuela, así como en Nariño, fronterizo con Ecuador, especialmente en la localidad de Tumaco.

Los disidentes ubicados en Nariño incluso han entrado en combate con sus antiguos compañeros de las FARC, según el periódico, que cita a fuentes de la Fiscalía.

Posteriormente, la Policía detuvo a varios de los integrantes de esa disidencia que se autodenominan “La nueva gente”.

El Clan del Golfo, considerada la mayor banda criminal del país y contra quienes las autoridades lanzaron la “Operación Agamenón”, nació tras la desmovilización de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en 2006. EFE

  • Etiquetas:
  • "Clan del Golfo"
  • "Euclides Mora"
  • "Gentil Duarte"
  • "Giovanny Chuspas"
  • "John 40"
  • "Julián Chollo"
  • Conflicto armado
  • Criminalidad
  • Disturbios y conflictos
  • jefes disidentes de las FARC
  • Justicia e interior
  • narcotráfico
  • Negociaciones de paz
  • Organismos Internacionales
  • política
  • Sucesos

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Loading...

Lea También

Desempleo en Florida baja al 6,1 % en medio de esfuerzos por reabrir negocios

Desempleo en Florida baja al 6,1 % en medio de esfuerzos por reabrir negocios

22 de enero, 2021 - 6:36 pm
Medicamentos para la hipertensión son seguros para enfermos de covid-19

Medicamentos para la hipertensión son seguros para enfermos de covid-19

22 de enero, 2021 - 6:32 pm
Florida espera llegada de 266.000 dosis de vacunas en medio de la escasez

Florida espera llegada de 266.000 dosis de vacunas en medio de la escasez

22 de enero, 2021 - 5:51 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Ene 22 6:36 pm
Miami

Desempleo en Florida baja al 6,1 % en medio de esfuerzos por reabrir negocios

Ene 22 6:32 pm
EE.UU.

Medicamentos para la hipertensión son seguros para enfermos de covid-19

Ene 22 5:51 pm
Miami

Florida espera llegada de 266.000 dosis de vacunas en medio de la escasez

Ene 22 1:08 pm
Primera plana

OMS anuncia acuerdo con Pfizer para distribuir vacunas en países pobres

Ene 22 12:49 pm
Primera plana

Redes sociales pasan de ser “benditas” a adversarias de López Obrador

Ene 22 12:35 pm
Mundo

Johnson dice que la variante británica del coronavirus es más mortífera

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!