• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
América

Desmanteladas 34 redes de falsificación en ocho países suramericanos

8 de diciembre, 2016 - 9:49 am América, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Desmanteladas 34 redes de falsificación en ocho países suramericanos

Una operación policial encabezada por Interpol ha desmantelado 34 redes dedicadas a la fabricación y comercialización de falsificaciones en ocho países suramericanos, informó la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).

Entre los tres millones de artículos decomisados, valorados en 93 millones de dólares (87 millones de euros), había alimentos, teléfonos móviles, juguetes, alcohol y componentes electrónicos, además de drogas, armas y munición, indicó Interpol en un comunicado.

Agentes de policía y aduanas llevaron a cabo más de 650 intervenciones en el marco de la operación Júpiter de 2016, que se saldó con la detención o investigación de unas 240 personas tras dos semanas de intervención (del 1 al 15 de octubre).

La policía argentina interceptó dos contenedores que supuestamente transportaban una donación de equipos y suministros hospitalarios, pero que también contenían material informático importado ilegalmente, valorado en un millón de dólares.

Al comprobar el material hospitalario, indicó Interpol, se descubrió que los productos estaban caducados o en mal estado, o contenían desechos clínicos que presentaban un “alto riesgo de infección”.

La policía brasileña decomisó más de 10.000 baterías de automóvil usadas e importadas ilegalmente, muchas de las cuales habían sido almacenadas de manera inadecuada y tenían fugas de ácido sulfúrico y plomo.

Loading...

“Ambas sustancias cancerígenas se vertían al suelo, con el consiguiente riesgo de contaminación de la red de suministro local de agua”, explicó la organización.

En Chile, la policía desmanteló un taller emisor no autorizado de canales de televisión de pago, y otro dedicado a la copia ilegal de música.

En Colombia se destaparon cinco grupos delictivos involucrados en la producción y el contrabando de combustible, ropa, bebidas alcohólicas y alimentos.

La policía de Paraguay halló y clausuró una fábrica ilegal de tabaco, mientras que las fuerzas de seguridad de Perú desarticularon 25 talleres dedicados a la producción ilícita de ropa, refrescos o alcohol, así como etiquetas comerciales y marcas falsificadas.

La información intercambiada en el transcurso de la operación, en la que también participaron Uruguay y Ecuador, está siendo comparada con las bases de datos de Interpol para determinar posibles conexiones con otras redes delictivas, indicó la organización.

La operación estuvo precedida de un curso de formación en la sede de Interpol en Buenos Aires, a la que acudieron 40 participantes de nueve países y empresas colaboradoras del sector privado que pusieron en común información y técnicas de investigación para la lucha contra la falsificación y el comercio ilícito.

EFE

  • Etiquetas:
  • Agentes de policía
  • alcohol
  • armas
  • Chile
  • comercialización de falsificaciones
  • componentes electrónicos
  • decomisados
  • desmantelado
  • drogas
  • fabricación
  • juguetes
  • millones de dólares
  • munición
  • Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol)
  • países suramericanos
  • redes
  • teléfonos móviles
  • valorados

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Loading...

Lea También

Puertorriqueños de 20 a 29 años son los más afectados por covid-19

Puertorriqueños de 20 a 29 años son los más afectados por covid-19

19 de enero, 2021 - 12:22 pm
EE.UU. recurre el fallo que impidió la extradición de Julian Assange

EE.UU. recurre el fallo que impidió la extradición de Julian Assange

19 de enero, 2021 - 12:01 pm
Argentina registra 50 réplicas y ningún muerto tras el sismo de magnitud 6,4

Argentina registra 50 réplicas y ningún muerto tras el sismo de magnitud 6,4

19 de enero, 2021 - 11:55 am

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Ene 19 12:22 pm
EE.UU.

Puertorriqueños de 20 a 29 años son los más afectados por covid-19

Ene 19 12:01 pm
EE.UU.

EE.UU. recurre el fallo que impidió la extradición de Julian Assange

Ene 19 11:55 am
América

Argentina registra 50 réplicas y ningún muerto tras el sismo de magnitud 6,4

Ene 19 10:18 am
Mundo

El papa pide “unidad” a la Iglesia de Venezuela

Ene 19 10:09 am
América

La percepción de inseguridad en México sube al 68,1 % en diciembre

Ene 19 10:00 am
Deportes

Dos partidos de sanción a Messi

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!