• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Tecnología

Cuba abarata acceso a internet y comienza pruebas de conexión en los hogares

19 de diciembre, 2016 - 2:58 pm América, Economía, Primera plana, Tecnología, Vida

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Cuba abarata acceso a internet y comienza pruebas de conexión en los hogares

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) anunció a partir de hoy una rebaja de la tarifa de su servicio de navegación por internet y el inicio de una prueba de acceso a la red de redes desde el domicilio de 2.000 usuarios en zonas del municipio Habana Vieja.

La reducción de la tarifa de 2 pesos convertibles cubanos (CUC, equivalentes a dólares) a 1,50 CUC será para facilitar la búsqueda de sitios web de la isla con contenidos de interés cultural, informativo e investigativo, indicó la especialista de comunicación comercial de Etecsa, Beatriz Fernández, citada por el periódico oficial Juventud Rebelde.

A partir de este lunes los servicios de navegación que ofrece el monopolio estatal Etecsa son la modalidad internacional con cuenta de correo Nauta, a 1,50 CUC por cada hora, y la de navegación nacional, a 25 centavos CUC por hora, precisó Fernández.

Además, Cuba iniciará de forma inminente una prueba piloto de dos meses para dar acceso a internet a la población desde sus viviendas, algo que hasta ahora ha estado fuertemente restringido.

La prueba se llevará a cabo en 2.000 hogares ubicados en dos distritos de La Habana Vieja seleccionados en función de su “disponibilidad técnica” (contar con un teléfono fijo), entre otros criterios, según explicó la especialista de la sección comercial de servicios fijos, Ana Méndez.

Hasta ahora la conexión en los domicilios ha estado permitida solo a profesionales como médicos, periodistas, intelectuales o académicos.

En el ensayo, denominado “Nauta Hogar”, se empleará banda ancha con tecnología ADSL y será por una cantidad de horas determinadas asociadas a la velocidad de la conexión, detalló la funcionaria.

Loading...

Precisó que para conectarse a internet los usuarios de este experimento piloto deben tener una cuenta Nauta, firmarán un contrato, recibirán los equipos necesarios para conectarse desde sus casas y una vez finalizada la prueba Etecsa les ofrecerá la posibilidad de contratar el servicio y mantenerlo en sus hogares.

Sobre la eventual extensión de este servicio al resto del país, Méndez explicó que precisamente esta prueba permitirá a la empresa “evaluar, sobre un escenario real, las posibilidades de llevarlo a otras zonas”.

La empresa cubana también anunció una nueva oferta para los clientes de las cuentas Nauta que posibilitará contratar “paquetes de datos” para el uso del correo electrónico en los equipos móviles.

Cuba registró casi 4 millones de usuarios de internet en 2015, al sumar más de 864.000 en ese periodo, según datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información del país caribeño (ONEI).

De acuerdo al más reciente reporte de la ONEI sobre el uso de las tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en la isla, fueron 3.912.600 los cubanos conectados a la red el año pasado, lo que significa 348 usuarios conectados por cada 1.000 habitantes.

Cuba es uno de los países con las tasas de penetración de internet más bajas del mundo.

Como parte de una estrategia para aumentar la conectividad en la isla -una de las asignaturas pendientes de Cuba-, Etecsa inició en julio de 2015 la instalación de zonas wifi en puntos públicos de navegación, que ya suman más de 1.006, que tienen 250.000 usuarios diariamente, según datos de la compañía del pasado septiembre. EFE

  • Etiquetas:
  • "Nauta Hogar"
  • Arte
  • Beatriz Fernández
  • cultura y espectáculos
  • economía
  • Empresa de Telecomunicaciones de Cuba
  • Informática y tecnologías
  • internet
  • Juventud Rebelde
  • municipio Habana Vieja
  • Negocios y Finanzas
  • Telecomunicaciones

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Loading...

Lea También

Liberan a una tortuga del estómago de un pez en Florida

Liberan a una tortuga del estómago de un pez en Florida

5 de marzo, 2021 - 8:27 am
Ciudad de México abre primer teleférico para mejorar movilidad en zonas altas

Ciudad de México abre primer teleférico para mejorar movilidad en zonas altas

4 de marzo, 2021 - 2:28 pm
Pasajeros protestan en aeropuerto venezolano por el cobro de PCR obligatoria

Pasajeros protestan en aeropuerto venezolano por el cobro de PCR obligatoria

4 de marzo, 2021 - 2:12 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 5 8:27 am
Miami

Liberan a una tortuga del estómago de un pez en Florida

Mar 4 2:28 pm
América

Ciudad de México abre primer teleférico para mejorar movilidad en zonas altas

Mar 4 2:12 pm
Primera plana

Pasajeros protestan en aeropuerto venezolano por el cobro de PCR obligatoria

Mar 4 12:12 pm
Primera plana

Productor en Rusia de la Sputnik V está detrás de su solicitud para la UE

Mar 4 12:05 pm
Primera plana

ONG venezolana Foro Penal denuncia que hay 323 presos políticos

Mar 4 11:49 am
Miami

Iniciativa en Florida para que testimonios de exiliados lleguen a escolares

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!