• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Política

Biden aconseja a Santos elevar la lucha antidrogas para conquistar a Trump

3 de diciembre, 2016 - 10:25 am América, EE.UU., Política, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Biden aconseja a Santos elevar la lucha antidrogas para conquistar a Trump

El vicepresidente de EE.UU., Joseph Biden, aconsejó durante su visita esta semana a Colombia que el Gobierno de Juan Manuel Santos mantenga un énfasis elevado en la lucha antinarcóticos, con el fin de no darle al presidente electo Donald Trump una “excusa” para reducir su apoyo al país andino.

“Una de las cosas que el vicepresidente destacó fue el tema de antinarcóticos”, afirmó un alto cargo del Gobierno de Barack Obama, que pidió el anonimato, en declaraciones a Efe y a un diario estadounidense en el avión oficial de Biden, el Air Force Two, durante el viaje de regreso a EE.UU. desde Cartagena (Colombia).

“El vicepresidente dijo en público y en privado que va a ser realmente importante, incluso mientras se implementa el acuerdo de paz, no perder la vista del tema de antinarcóticos, para no dar una excusa a una Administración que sea escéptica respecto a la relación para alejarse o dudar del valor de esa alianza”, agregó.

El funcionario, que estuvo presente en todas las reuniones de Biden este jueves y viernes en Cartagena, aseguró que tanto el Gobierno de Juan Manuel Santos como los empresarios del país tenían muchas preguntas “sobre la transición” a un Ejecutivo de Trump.

“Hay un extraordinario grado de incertidumbre sobre si la próxima Administración adoptará un enfoque diferente hacia el continente, ya sea siendo más indiferente o más antagonista”, explicó la fuente.

Biden respondió que “puede imaginarse que el tema de antinarcóticos será bastante importante no solo en el Congreso sino también en la (nueva) Administración”, añadió el funcionario, quien aseguró que el Gobierno de Santos “parece entender eso”.

Los cultivos de coca en Colombia se han duplicado en los últimos dos años hasta alcanzar las 96.000 hectáreas, una cifra que no se registraba desde 2007 y que sitúa al país como principal productor de cocaína de América Latina, según datos de la ONU.

Aunque el Gobierno colombiano dejó hace más de un año de fumigar los cultivos de coca con glifosato, un herbicida que puede causar daños a la salud, el acuerdo de paz revisado con las FARC abre la puerta a que pueda volver a utilizarse el método de aspersión aérea para eliminar las plantas de las que sale la cocaína.

Loading...

En cualquier caso, la fuente enfatizó que Biden no presionó a Santos “para que haga algún cambio de táctica específico o adopte un enfoque diferente”, sino que “planteó el tema sin dar recetas”.

“Ellos van a tener que tomar esas decisiones, en el tema de elegir entre la aspersión aérea o la erradicación manual”, indicó.

Además, los 450 millones de dólares solicitados por Obama para poner en marcha la nueva fase de asistencia llamada “Paz Colombia” están pendientes de aprobación en el Congreso de EE.UU., y algunos expertos temen que se eliminen parte de los fondos dirigidos al desarrollo económico y se mantengan los dedicados estrictamente a la seguridad.

“Una de las cosas de las que hablaron (Biden y Santos) es la importancia de lograr algunas victorias rápidas, para demostrar que (funciona) este tipo de enfoque holístico para revivir las comunidades, desmovilizar a las FARC y (proporcionar) formas de vida alternativas” en áreas antes controladas por la guerrilla, indicó.

“Hay que centrarse en unas pocas comunidades y demostrar de verdad que este tipo de enfoque tiene más sentido que otro que sea más limitado, que esté centrado solo en la seguridad y la lucha antinarcóticos. Creo que el presidente Santos es consciente de que le interesa conseguir esas victorias rápidas”, recalcó la fuente.

Pese a la “ansiedad” en Colombia respecto al próximo Gobierno estadounidense, Biden cree que “hay indicaciones que sugieren que el presidente electo puede ser práctico y reconocer las oportunidades cuando las tiene delante”, como el caso de la relación comercial con ese país, según la fuente.

“Tengo grandes esperanzas sobre la próxima Administración”, llegó a decir Biden este viernes en la sesión inaugural del Consejo Asesor EE.UU.-Colombia, formado por empresarios de ambos países, y pronosticó que los negocios de esas compañías tendrán un “impacto enorme” para que Trump abandone su idea de “retirarse del mundo”. EFE

 

  • Etiquetas:
  • Asuntos Exteriores
  • Barack Obama
  • Cartagena
  • Colombia
  • Congreso de EE.UU.
  • Joseph Biden
  • Juan Manuel Santos
  • lucha antinarcóticos
  • política
  • presidente electo Donald Trump
  • vicepresidente de EE.UU.

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Loading...

Lea También

Puertorriqueños de 20 a 29 años son los más afectados por covid-19

Puertorriqueños de 20 a 29 años son los más afectados por covid-19

19 de enero, 2021 - 12:22 pm
EE.UU. recurre el fallo que impidió la extradición de Julian Assange

EE.UU. recurre el fallo que impidió la extradición de Julian Assange

19 de enero, 2021 - 12:01 pm
Argentina registra 50 réplicas y ningún muerto tras el sismo de magnitud 6,4

Argentina registra 50 réplicas y ningún muerto tras el sismo de magnitud 6,4

19 de enero, 2021 - 11:55 am

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Ene 19 12:22 pm
EE.UU.

Puertorriqueños de 20 a 29 años son los más afectados por covid-19

Ene 19 12:01 pm
EE.UU.

EE.UU. recurre el fallo que impidió la extradición de Julian Assange

Ene 19 11:55 am
América

Argentina registra 50 réplicas y ningún muerto tras el sismo de magnitud 6,4

Ene 19 10:18 am
Mundo

El papa pide “unidad” a la Iglesia de Venezuela

Ene 19 10:09 am
América

La percepción de inseguridad en México sube al 68,1 % en diciembre

Ene 19 10:00 am
Deportes

Dos partidos de sanción a Messi

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!