• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
América

Argentina y EE.UU. firman acuerdo para intercambiar información tributaria

23 de diciembre, 2016 - 9:37 am América, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Argentina y EE.UU. firman acuerdo para intercambiar información tributaria

Argentina y Estados Unidos firmaron en Buenos Aires un acuerdo sobre intercambio de información tributaria que busca luchar contra la evasión fiscal, informaron fuentes oficiales.

El acuerdo fue rubricado por el ministro de Hacienda y Finanzas Públicas argentino, Alfonso Prat-Gay, y el embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Noah Mamet, con la presencia del titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina, Alberto Abad.

Según informó el Ministerio de Hacienda en un comunicado, el convenio busca luchar contra la evasión tributaria y favorece la transparencia fiscal.

Loading...

“Este acuerdo que firmamos es consecuencia del proceso que Argentina está viviendo, recuperando su credibilidad como país ante el mundo, reconstruyendo las instituciones y la gobernabilidad, y emprendiendo las reformas estructurales que necesitamos”, sostuvo Prat-Gay.

En septiembre pasado, en una reunión en Buenos Aires, Prat-Gay y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jack Lew, acordaron avanzar en la cooperación entre ambos Gobiernos para intercambiar información tributaria de sus ciudadanos y redoblar los esfuerzos en la lucha contra el lavado de dinero.

“La AFIP contará a partir de ahora con una herramienta valiosísima para detectar, en el territorio de los Estados Unidos, activos no declarados por los contribuyentes argentinos que decidieran no aprovechar este régimen de sinceramiento fiscal”, destacó hoy Prat-Gay.

EFE

  • Etiquetas:
  • Administración Federal de Ingresos Públicos
  • Alberto Abad
  • Alfonso Prat-Gay
  • Argentina
  • Buenos Aires
  • Estados Unidos
  • ministro de Hacienda y Finanzas Públicas argentino
  • Noah Mamet

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Loading...

Lea También

Puertorriqueños de 20 a 29 años son los más afectados por covid-19

Puertorriqueños de 20 a 29 años son los más afectados por covid-19

19 de enero, 2021 - 12:22 pm
EE.UU. recurre el fallo que impidió la extradición de Julian Assange

EE.UU. recurre el fallo que impidió la extradición de Julian Assange

19 de enero, 2021 - 12:01 pm
Argentina registra 50 réplicas y ningún muerto tras el sismo de magnitud 6,4

Argentina registra 50 réplicas y ningún muerto tras el sismo de magnitud 6,4

19 de enero, 2021 - 11:55 am

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Ene 19 12:22 pm
EE.UU.

Puertorriqueños de 20 a 29 años son los más afectados por covid-19

Ene 19 12:01 pm
EE.UU.

EE.UU. recurre el fallo que impidió la extradición de Julian Assange

Ene 19 11:55 am
América

Argentina registra 50 réplicas y ningún muerto tras el sismo de magnitud 6,4

Ene 19 10:18 am
Mundo

El papa pide “unidad” a la Iglesia de Venezuela

Ene 19 10:09 am
América

La percepción de inseguridad en México sube al 68,1 % en diciembre

Ene 19 10:00 am
Deportes

Dos partidos de sanción a Messi

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!