• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Economía

Aduanas de Panamá recuerda que el 1 de enero cambia nomenclatura de aranceles

31 de diciembre, 2016 - 11:57 am América, Economía, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Aduanas de Panamá recuerda que el 1 de enero cambia nomenclatura de aranceles

La Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) de Panamá recordó este sábado que a partir de mañana entra en vigencia la nueva nomenclatura, que amplía a 10 dígitos los códigos del Sistema Arancelario Centroamericano (SAC) que es utilizado para la clasificación de importaciones y exportaciones.

De acuerdo con un comunicado de la ANA, «hasta el 31 de diciembre de 2016, este código numérico del SAC ha estado representado por ocho dígitos que identifican el capítulo, la partida, la subpartida y el inciso arancelario respectivamente».

Pero matizó que «ha contemplado algunas medidas en virtud a estas modificaciones que fueron establecidas mediante el Decreto de Gabinete No 35 de 15 de noviembre de 2016».

La ANA notificó a los Agentes Corredores de Aduanas y usuarios en general que «las pre-declaraciones tramitadas hasta el 31 de diciembre de 2016, que tengan los permisos, sellos y firmas de los Órganos Anuentes, podrán tramitar la declaración definitiva utilizando el mismo código arancelario hasta el 15 de enero de 2017».

«Los trámites en estado de pre-declaración que no requieran permiso de Órganos Anuentes, deberán pasarlo a declaración definitiva antes del 1 de enero de 2017. De lo contrario deberán crear una nueva pre-declaración utilizando la nueva estructura del Arancel Nacional de Importación», aclara.

Además, indica que los interesados pueden acceder a la página web de la Autoridad Nacional de Aduanas, www.ana.gob.pa, donde podrán encontrar el Arancel Nacional de la sexta Enmienda de la Organización Mundial de Aduanas (aprobada en 2014), así como la tabla de correlación que detalla los cambios de una enmienda a otra.

La aprobación se dio el pasado 15 de noviembre y se publicó el lunes 21 en la Gaceta Oficial 28162-C y se divide en 98 capítulos, que ocupan 696 páginas, para ponerse al día con la OMA, que publicó la enmienda en 2014, y así el Arancel Nacional de Importación no sea un obstáculo por su falta de actualización.

Además, como desde 2013 Panamá se sumó a la Unión Aduanera Centroamericana, tiene que alinearse con el Sistema Arancelario Centroamericano para poder incorporarse plenamente al Subsistema de Integración Económica Centroamericana, explicaron los ministros en su Decreto de Gabinete.

Pero no solo aumentan los dígitos, el Ejecutivo acepta que la interpretación del arancel nacional se hará conforme las normas establecidas en la enmienda y «las importaciones de mercancías al territorio nacional quedan sometidas a las tarifas establecidas en el Arancel Nacional de Importación, en los términos de la Sexta Enmienda», precisa el Decreto, que fue enviado a la Asamblea Nacional -en receso hasta mañana- para su conocimiento. EFE

  • Etiquetas:
  • Aduanas
  • Aranceles
  • economía
  • Exportaciones
  • finanzas
  • Importaciones
  • Negocios y Finanzas
  • nueva nomenclatura
  • Panamá
  • Política monetaria y fiscal
  • Sistema Arancelario Centroamericano

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....