• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Venezuela

Mediadores anuncian acuerdos en diálogo que continua este sábado

12 de noviembre, 2016 - 6:19 am Primera plana, Venezuela

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Mediadores anuncian acuerdos en diálogo que continua este sábado

Los mediadores internacionales anunciaron este viernes que el segundo encuentro plenario de diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolana concluyó con avances en “acuerdos fundamentales”, un paso importante tras las reiteradas advertencias opositoras de que abandonarían la mesa si no se lograban resultados.

Además, según anunció el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, la mesa volverá a reunirse hoy, sábado, cuando se comunicará los resultados de una reunión que uno de los expresidentes mediadores calificó de “milagro”, en palabras del enviado del Vaticano, Claudio María Celli.

“Se avanzó en unos acuerdos fundamentales cuyos contenidos exactos serán revelados el día de mañana” (el sábado), afirmó Samper y precisó que hoy continuarán las deliberaciones de la mesa a las 10.00 hora local (14.00 GMT) porque “quedan algunos temas por definir, algunos relacionados con el tema de verdad y justicia”.

El expresidente colombiano no desveló mucho de esos avances pero calificó la reunión, que se prolongó durante casi seis horas en un céntrico hotel de Caracas, de “muy exitosa”, al igual que Celli.

“Yo veo muy positivo este momento, uno de los acompañantes, uno de los expresidentes, empleaba la palabra milagro”, destacó el prelado que dio “gracias a dios” porque, a su juicio, en la reunión “brotaba el deseo de encontrar soluciones compartidas a los problemas que el país está enfrentando”.

Samper sí destacó que en la mesa económica, una de las cuatro sectoriales que han estado trabajando desde el pasado 30 de octubre, cuando se inició el diálogo, se produjeron “avances importantes en materia de provisión de medicamentos”, uno de los asuntos que más acucia la vida cotidiana de los venezolanos debido a la escasez de productos básicos en este sector.

El responsable de Unasur dijo que los mediadores pidieron a ambas partes ofrecer mañana una “declaración conjunta de principios” sobre “aquellos comunes denominadores que hoy día podrían unir a todos los venezolanos en función de la paz”.

Asimismo, adelantó que las delegaciones del Gobierno y la oposición acordaron incorporar a un gobernador de cada parte a la mesa, por lo que ahora habrá cinco representes de ambos bandos.

Además, anunció que se acordó invitar al diálogo a representantes de sectores sociales, “a los trabajadores, a las empresas” y a todos aquellos que ambos sectores “quieran invitar”.

Loading...

También informó de que durante la reunión de este viernes las cuatro mesas de trabajo sobre soberanía, economía, derechos humanos y agenda electoral, presentaron un resumen sobre los avances alcanzados en las casi dos semanas transcurridas desde el inicio del diálogo.

Ni los representantes del gobierno ni los de la oposición realizaron declaraciones al concluir el encuentro de este viernes por lo que todavía es una incógnita la opinión opositora sobre los “acuerdos fundamentales” anunciados por Samper.

Varios dirigentes opositores insistieron esta semana en que si no se lograban resultados tangibles, especialmente en lo referente a la cuestión electoral, abandonarían las conversaciones por lo que el hecho en sí de que éstas continúen el sábado es en si mismo significativo.

El propio secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, recalcaba antes de la reunión de este viernes que el tema electoral era “la garantía de que todos los demás temas sean resueltos”.

En la cuestión electoral, la oposición pide la reactivación del suspendido proceso para un referendo revocatorio del jefe de Estado o el adelanto de las elecciones presidenciales, previstas para finales de 2018.

Sin embargo, este viernes el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró “inadmisible” una medida de amparo para reanudar la recolección del 20 % de apoyos para la activación del referendo revocatorio presidencial interpuesta por un particular.

La apertura de un canal humanitario para que lleguen a Venezuela los alimentos básicos y medicinas que escasean era otra de las demandas centrales de la oposición.

En la reunión de hoy participaron por parte del gobierno el diputado Elías Jaua, el diplomático Roy Chaderton, el alcalde del municipio Libertador de Caracas, Jorge Rodríguez, y el gobernador chavista del estado Aragua, Tareck El Aissami, quien por primera vez participó públicamente en estas reuniones.

Por parte de la oposición, asistieron el gobernador del estado Lara, Henri Falcón (antiguo chavista hoy en las filas de la MUD con su formación Avanzada Progresita), el diputado Timoteo Zambrano (del partido Un Nuevo Tiempo), el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, y el representante de Primero Justicia (PJ, del opositor Henrique Capriles), Carlos Ocariz.

Como mediadores estuvieron además de Samper y Celli, el exjefe de Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y los expresidentes Martín Torrijos (Panamá) y Leonel Fernández (R.Dominicana), además del nuncio apostólico, Aldo Giordano. EFE

  • Etiquetas:
  • además del nuncio apostólico
  • Aldo Giordano
  • Caracas
  • chavista
  • Chuo Torrealba
  • Crisis en Venezuela
  • Diálogo en Venezuela
  • diputado Elías Jaua
  • el alcalde del municipio Libertador de Caracas
  • el diplomático Roy Chaderton
  • el exjefe de Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y los expresidentes Martín Torrijos (Panamá) y Leonel Fernández (R.Dominicana)
  • Estados Unidos
  • Gobierno
  • Hugo Chávez
  • jefe de Estado
  • Jesús Torrealba
  • Jorge Rodríguez
  • Mesa de la Unidad Democrática
  • MUD
  • oposición
  • presidente
  • presidente Nicolás Maduro
  • Samper y Celli
  • Tareck El Aissami
  • Trabajadores
  • Tribunal Supremo de Justicia
  • TSJ
  • Unión de Naciones Suramericanas
  • Vaticano
  • venezolano
  • Venezuela
  • Voluntad Popular
  • y el gobernador chavista del estado Aragua

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Loading...

Lea También

Joe Biden jura el cargo y se convierte en el presidente número 46 de EE.UU.

Joe Biden jura el cargo y se convierte en el presidente número 46 de EE.UU.

20 de enero, 2021 - 12:37 pm
Estado brasileño de Amazonas espera mitigar crisis con oxígeno de Venezuela

Estado brasileño de Amazonas espera mitigar crisis con oxígeno de Venezuela

20 de enero, 2021 - 12:23 pm
Al menos dos muertos por una explosión en un edificio en el centro de Madrid

Al menos dos muertos por una explosión en un edificio en el centro de Madrid

20 de enero, 2021 - 12:10 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Ene 20 12:37 pm
Política

Joe Biden jura el cargo y se convierte en el presidente número 46 de EE.UU.

Ene 20 12:23 pm
América

Estado brasileño de Amazonas espera mitigar crisis con oxígeno de Venezuela

Ene 20 12:10 pm
Mundo

Al menos dos muertos por una explosión en un edificio en el centro de Madrid

Ene 20 12:04 pm
Política

Kamala Harris se convierte en la primera vicepresidente de los EEUU

Ene 20 10:54 am
Mundo

Nuevo rechazo en España a excarcelar a EEUU al creador del antivirus McAfee

Ene 20 10:48 am
Política

Comunidad venezolana agradece a Trump que “saque de las sombras a miles”

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!