• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Mundo

Las FARC condenan “asesinato” de campesinos y exigen aplicación de acuerdo

20 de noviembre, 2016 - 5:22 pm Mundo, Política, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Las FARC condenan “asesinato” de campesinos y exigen aplicación de acuerdo

Uno de los jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Pablo Catatumbo, condenó hoy el “asesinato sistemático” de líderes campesinos y exigió la aplicación “inmediata” del pacto de “Garantías de Seguridad” incluido en el acuerdo de paz alcanzado con el Gobierno de su país.

“Condenamos asesinato sistemático de líderes campesinos. Exigimos aplicación inmediata Acuerdo Garantías de Seguridad. Vuelve la guerra sucia”, escribió Pablo Catatumbo (alias de Jorge Torres Victoria) en su cuenta de la red social Twitter.

“Catatumbo”, integrante del equipo de las FARC que negoció el acuerdo de paz con el Gobierno de Juan Manuel Santos en La Habana durante los últimos cuatro años, afirmó que “asesinan líderes campesinos, desalojan campamentos de Paz, asesinan guerrilleros en cese al fuego, se dilata la implementación” y consideró que todo ello es una “pésima señal”.

Loading...

Uno de los puntos del Acuerdo de Paz incluye “Garantías de seguridad y lucha contra las organizaciones criminales responsables de homicidios y masacres o que atentan contra defensores y defensoras de derechos humanos, movimientos sociales o movimientos políticos”.

El pasado 12 de noviembre se firmó en La Habana un nuevo acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC, que contiene las aportaciones de los sectores contrarios al pacto inicial, que fue suscrito el 26 de septiembre en Cartagena de Indias y rechazado por los colombianos en un plebiscito el 2 de octubre.

Esta semana, el líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”, aseguró que el nuevo acuerdo firmado con el Gobierno es “definitivo, sólido, incluyente, plural” y aseguró que el grupo guerrillero está cumpliendo “rigurosamente” los acuerdos a los que llegó con el Ejecutivo. EFE

Temática:  ; | 

  • Etiquetas:
  • acuerdo de paz
  • asesinato a campesinos
  • Disturbios y conflictos
  • FARC
  • Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
  • guerrilla
  • Pablo Catatumbo
  • política
  • Timochenko

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Loading...

Lea También

Twitter suspende las cuentas de dos jefes de las disidencias de las FARC

Twitter suspende las cuentas de dos jefes de las disidencias de las FARC

15 de enero, 2021 - 4:40 pm
Trump se despedirá de la Presidencia en su club de Florida

Trump se despedirá de la Presidencia en su club de Florida

15 de enero, 2021 - 2:18 pm
Ciudad de México extiende alerta roja por covid-19 pero permite reaperturas

Ciudad de México extiende alerta roja por covid-19 pero permite reaperturas

15 de enero, 2021 - 2:13 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Ene 15 4:40 pm
América

Twitter suspende las cuentas de dos jefes de las disidencias de las FARC

Ene 15 2:18 pm
Política

Trump se despedirá de la Presidencia en su club de Florida

Ene 15 2:13 pm
América

Ciudad de México extiende alerta roja por covid-19 pero permite reaperturas

Ene 15 2:06 pm
Mundo

Pfizer confirma la reducción de la entrega de vacunas contra covid-19 en Europa

Ene 15 1:57 pm
Política

FBI investiga a 37 personas por la muerte del policía en asalto al Capitolio

Ene 15 1:45 pm
Mundo

España suma 40.000 contagios el mayor número de casos de covid-19 en un día

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!