• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Miami

Grupo de exiliados se opone a acuerdos en la mesa de diálogo en Venezuela

13 de noviembre, 2016 - 7:06 pm Miami, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Grupo de exiliados se opone a acuerdos en la mesa de diálogo en Venezuela

La organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) expresó en Miami (EE.UU.) su «absoluta oposición» a los acuerdos que han suscrito representantes del Gobierno del país latinoamericano y la oposición.

«No creemos en un régimen que es el responsable de la inestabilidad, caos político, económico y social que vive Venezuela producto de su arbitrariedad e ineficiencia», señaló el grupo en un comunicado.

Tras dos días de deliberaciones, la mesa de diálogo instalada en Caracas (Venezuela) concluyó el sábado su segunda plenaria con una declaración conjunta, llamada «Convivir en paz», en la que acuerdan pacificar la política, evitar el odio, la amenaza y el insulto; «desterrar» la violencia en general.

Veppex lamentó sin embargo que los representantes de la oposición participantes en el proceso de diálogo «hayan velado más por los intereses político partidistas y no por los intereses del pueblo, dejando en claro que actúan como políticos tradicionales y no como líderes».

La mesa de diálogo, que ha contado con la presencia de un enviado del Vaticano, Claudio María Celli, acordó también la adopción de «medidas orientadas al abastecimiento de medicamentos y alimentos» que escasean en el país caribeño, así como poner en práctica una hoja de ruta «que permita normalizar la relación constitucional entre los poderes del Estado».

Para Veppex, uno de los grupos opositores al Gobierno de Maduro más activos en Miami, la entrega de medicinas y alimentos «es una responsabilidad absoluta del régimen, quien ha originado la crisis alimentaria y humanitaria por la corrupción y el robo del dinero de todos los venezolanos».

«Lo que (los opositores participantes en la mesa de diálogo) lograron fue oxigenar al régimen y desactivar la protesta de calle», agrega el comunicado.

La organización manifestó que una «inmensa mayoría» de venezolanos rechaza la formación de esta mesa de diálogo y, por el contrario, persiguen «una fecha para el referéndum revocatorio este año 2016».

En ese sentido, Veppex instó a los opositores sentados en la mesa a que expliquen si la estrategia que contemplan incluye «permitir la permanencia de Nicolás Maduro en el poder hasta el 2019».

«Es inmoral y deshonesto no decirle la verdad a los venezolanos y jugar con sus esperanzas», señala el comunicado.

La declaración conjunta dada a conocer el sábado, elaborada entre representantes del Gobierno del presidente Nicolás Maduro y la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), fue calificada como una victoria por esta última, toda vez que incluye liberaciones de opositores encarcelados.

De igual manera, el presidente Maduro consideró los anuncios como «excelentes avances para la paz y la prosperidad» del país.

La mesa de diálogo, en la que no participa el partido Voluntad Popular, celebrará su tercera plenaria el próximo 6 de diciembre. EFE

  • Etiquetas:
  • corrupción
  • crisis alimentaria
  • crisis humanitaria
  • EE.UU.
  • Gobierno de Maduro
  • Gobierno del presidente
  • Gobierno del presidente Nicolás Maduro
  • mesa de diálogo
  • Mesa de la Unidad Democrática
  • Miami
  • MUD
  • Nicolás Maduro
  • organización
  • robo del dinero de todos los venezolanos
  • Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio
  • Veppex)
  • Voluntad Popular

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....