• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Venezuela

Gobierno venezolano insiste en que “guerra económica” induce alta inflación

7 de noviembre, 2016 - 6:27 pm Primera plana, Venezuela

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Gobierno venezolano insiste en que “guerra económica” induce alta inflación

El ministro para Industria y Comercio de Venezuela, Carlos Faría, aseguró hoy que la inflación en el país, que cerró 2015 en 180,9 %, es un problema inducido por la “guerra económica”, una tesis del Gobierno que culpa a empresarios y opositores de la grave crisis que atraviesa la nación petrolera.

“Cada vez que nosotros emprendemos una medida que va dirigida a defender, el salario por el ejemplo, inmediatamente la inflación inducida empieza a moverse de manera acelerada para golpear de manera muy directa la capacidad adquisitiva que le ha intentado brindar al pueblo el presidente Nicolás Maduro”, señaló.

Desde el 1 de noviembre entró en vigencia una subida del 40 % en el salario mínimo integral de los trabajadores en Venezuela -el cuarto ajuste hacia arriba que aprueba el Ejecutivo- una medida que repercute en millones de empleados, más de la mitad de quienes integran el sector productivo.

“La guerra económica no ha parado, ella va ocupando diferentes fases (…) el presidente ha implementado medidas en defensa de nuestro pueblo”, continuó Faría.

Loading...

Bajo esta premisa el ministro explicó que los precios de los productos de primera necesidad, generalmente escasos en medio de la crisis, se han visto afectados “de manera irracional” por esta “inflación inducida”.

“Hemos demostrado que es una inflación inducida, no responde a los parámetros económicos (…) (sino a) ese referente que toma la guerra económica como el valor para calcular nuestro precio de los productos que son importados”, agregó Faría.

El ministro hizo así alusión al dólar paralelo, que se cotiza a un valor casi tres veces más alto que la tasa oficial más alta: 658 bolívares por moneda estadounidense.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó en abril pasado que el PIB venezolano se contraerá 8 % en 2016, después de haberlo un hecho 5,7 % el pasado año, mientras que la inflación se calcula que superará el 480 % al cierre de este año.

El Banco Central de Venezuela (BCV), entretanto, ha mantenido silencio durante todo el 2016 acerca de las cifras oficiales de inflación, producto interno bruto y escasez. EFE

  • Etiquetas:
  • " induce alta inflación
  • Banco Central de Venezuela
  • BCV
  • Carlos Faría
  • culpa a empresarios y opositores
  • escasez
  • FMI
  • Fondo Monetario Internacional
  • Gobierno venezolano
  • guerra económica
  • Industria y Comercio de Venezuela
  • inflación
  • insiste en que "guerra económica
  • PIB venezolano
  • presidente Nicolás Maduro
  • producto interno bruto
  • pueblo

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Loading...

Lea También

Princesa Ana lamenta la muerte de su padre

Princesa Ana lamenta la muerte de su padre

9 de abril, 2021 - 1:47 pm
Tras escandalo, México acelera vacunación de adultos mayores

Tras escandalo, México acelera vacunación de adultos mayores

9 de abril, 2021 - 1:06 pm
Biden pide invertir 861 millones en Centroamérica

Biden pide invertir 861 millones en Centroamérica

9 de abril, 2021 - 12:50 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Abr 9 4:19 pm
Entretenimiento

Actor que encarna al duque en “The Crown” le rinde tributo

Abr 9 1:47 pm
Mundo

Princesa Ana lamenta la muerte de su padre

Abr 9 1:06 pm
América

Tras escandalo, México acelera vacunación de adultos mayores

Abr 9 12:50 pm
EE.UU.

Biden pide invertir 861 millones en Centroamérica

Abr 9 12:01 pm
EE.UU.

Fiscales de Nueva York consiguen documentos contar Trump

Abr 9 11:44 am
EE.UU.

Trabajadores de Amazon rechazan crear sindicato

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!