• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Economía

El Supremo de EEUU evalúa si inmigrantes pueden ser detenidos indefinidamente

30 de noviembre, 2016 - 12:44 pm Economía, EE.UU., Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
El Supremo de EEUU evalúa si inmigrantes pueden ser detenidos indefinidamente

El Tribunal Supremo de Estados Unidos evaluó hoy si los inmigrantes indocumentados pueden ser recluidos indefinidamente en centros de detención o si, por el contrario, tienen derecho a una audiencia que pueda ponerlos en libertad provisional.

Si los ocho jueces en activo del alto tribunal fallan en contra de los inmigrantes, el nuevo presidente electo, Donald Trump, podría ver ampliado su poder en política migratoria y tendría una mayor discrecionalidad para retener a los inmigrantes sin límite de tiempo en centros de detención.

La cita judicial se centró en si los extranjeros, como cualquier ciudadano estadounidense, tienen derecho a una audiencia que examine su reclusión y pueda ponerlos en libertad de manera provisional mientras las autoridades deciden si deben ser deportados o pueden acogerse a algún tipo de asilo.

En instancias judiciales inferiores, la organización que representa a los inmigrantes, la Unión para las Libertades Civiles en América (ACLU), ha defendido con éxito que los extranjeros deben tener derecho a una vista judicial si han permanecido privados de libertad durante seis meses.

Precisamente, los magistrados debatieron hoy sobre cuál es el límite de tiempo que los inmigrantes deben cumplir en centros de detención antes de tener derecho a una audiencia.

Loading...

El caso ha atraído mayor atención desde la victoria electoral el 8 de noviembre de Trump, quien durante la campaña presidencial prometió expulsar a los 11 millones de indocumentados que se calcula viven en el país, incluidos los mexicanos, a los que llamó “criminales y violadores”.

Desde primera hora de la mañana, decenas de personas hicieron cola a las puertas del edificio del Tribunal Supremo para poder entrar en la sala en la que los magistrados debatieron el caso.

“No estoy segura de que vayan a fallar a nuestro favor, pero tengo esperanza”, dijo a Efe la subdirectora de un proyecto migratorio de ACLU, Judy Rabinovitz, quien estuvo presente en la audiencia y desde 1988 ha prestado asesoramiento jurídico en demandas colectivas en defensa de los derecho de los inmigrantes.

Por su parte, uno de los hombres que esperaba en la fila, Steve Haungeerd, consideró que el debate en la corte fue “interesante por el clima actual político de racismo y xenofobia”.

Según datos del Gobierno, 41.000 individuos se encuentran retenidos en los centros de detención por haber cruzado la frontera de manera ilegal o por haber cometido delitos mientras residían legalmente en Estados Unidos. EFE

 ; ; | 

  • Etiquetas:
  • Asuntos Sociales
  • Demografía
  • Donald Trump
  • inmigracion
  • Inmigrantes Indocumentados
  • Judy Rabinovitz
  • Justicia e interior
  • Steve Haungeerd
  • Tribunal Supremo de Estados Unidos

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Loading...

Lea También

EE.UU. recurre el fallo que impidió la extradición de Julian Assange

EE.UU. recurre el fallo que impidió la extradición de Julian Assange

19 de enero, 2021 - 12:01 pm
Argentina registra 50 réplicas y ningún muerto tras el sismo de magnitud 6,4

Argentina registra 50 réplicas y ningún muerto tras el sismo de magnitud 6,4

19 de enero, 2021 - 11:55 am
El papa pide "unidad" a la Iglesia de Venezuela

El papa pide "unidad" a la Iglesia de Venezuela

19 de enero, 2021 - 10:18 am

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Ene 19 12:01 pm
EE.UU.

EE.UU. recurre el fallo que impidió la extradición de Julian Assange

Ene 19 11:55 am
América

Argentina registra 50 réplicas y ningún muerto tras el sismo de magnitud 6,4

Ene 19 10:18 am
Mundo

El papa pide “unidad” a la Iglesia de Venezuela

Ene 19 10:09 am
América

La percepción de inseguridad en México sube al 68,1 % en diciembre

Ene 19 10:00 am
Deportes

Dos partidos de sanción a Messi

Ene 19 9:51 am
EE.UU.

Bank of America reduce su beneficio en 2020 y Goldman Sachs mejora ganancias

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!