• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
EE.UU.

El 18 % de hispanos votaron a Trump en las elecciones

10 de noviembre, 2016 - 5:14 pm EE.UU., Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
El 18 % de hispanos votaron a Trump en las elecciones

La Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (Naleo) aseguró hoy que solo el 18 % de los latinos con derecho a voto en las elecciones presidenciales de EE.UU. votaron al candidato republicano Donald Trump.

Naleo ofreció estos datos en rueda de prensa en Washington, acompañados por una mesa de compromiso cívico nacional latino, para analizar el resultado de los comicios generales del martes, en los que Trump se alzó con la victoria.

La presidenta y directora ejecutiva del Consejo Nacional de la Raza (NCRL), Janet Murguía, recalcó que solo el 18 % de los hispanos que votaron en las elecciones optó por Trump, y desafió así el baile de cifras en apoyo a los republicanos que se le había atribuido a esta comunidad, que hablaban de un 30 % de apoyo.

«Discrepamos de forma contundente con los informes de las encuestas de salida que sugieren que el apoyo a Trump dentro de la comunidad latina superó al de Mitt Romney en 2012. Apostamos por los sondeos de Latino Decisions que garantizan que Trump recibió solo el 18 % del voto hispano, lo cual es un récord a la baja para un candidato republicano a la Presidencia», aseguró Murguía.

Sin embargo, el presidente nacional de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (Lulac), Roger Rocha, reconoció que una parte significativa de los latinos sí ayudaron a elegir al candidato republicano como presidente, y añadió: «Miremos como lo miremos, los latinos contribuimos en la victoria electoral de Trump».

Por su parte, la presidenta y directora ejecutiva de la organización Voto Latino, María Teresa Kumar, destacó que en el distrito de Orange, en Florida, la participación de latinos que votaba por primera vez creció 29 %.

También destacó que en Texas la candidata demócrata, Hillary Clinton, perdió por 9 puntos, mientras que en las elecciones de 2012 los demócratas lo hicieron por 16 puntos.

Kumar insistió además en que en Florida, la comunidad cubana, que creció en número de votantes del 35 % al 47 % desde 2012, por primera vez en 30 años aumentó su voto demócrata en las presidenciales, aunque el voto republicano se mantuviera para escoger a Marco Rubio para el Senado.

La presidenta de Voto Latino también felicitó a los hispanos estadounidenses por el récord de participación en unas elecciones, ya que, según afirmó, 13 millones ejercieron su derecho a voto en los comicios del pasado martes.

Sin embargo, según Naleo 27,3 millones tienen derecho a voto y solo 16,2 millones se registraron para ello este año, mientras que datos de Pew Research Center señalan que 11,2 millones votaron en 2012, lo que supone que el porcentaje de participación de votantes latinos se mantuvo en el 48 %.

Por su parte, el director ejecutivo de Naleo, Arturo Vargas, recalcó la importancia del récord de participación latina que esperan alcanzar en 2020, además de subrayar la importancia de atraer a la participación electoral a los dos millones de jóvenes latinos que adquirirán la mayoría de edad en los próximos dos años.

El director ejecutivo de Mi familia Vota, Ben Monterroso, explicó que a pesar de la «decepción electoral» que supuso este resultado para los latinos, la comunidad tiene que centrarse ahora en la reforma migratoria y la sanitaria y en las medidas educativas.

Según datos de Vota Latino, el 80 % de los votantes estadounidenses están de acuerdo con la necesidad de una reforma migratoria e incluso el 60 % de los votantes de Trump también la apoyan.

Los miembros de la mesa de compromiso cívico nacional latino, no obstante, celebraron la elección de la primera senadora federal latina, Catherine Cortez Masto, en Nevada, y el aumento en el número de miembros hispanos en la Cámara de Representantes federal.

Este número incluye al primer representante de Puerto Rico elegido por un distrito de Florida, Darren Soto, y el primer representante Dominicano, Adriano Espaillat, de Nueva York.

Además, se mostraron satisfechos por la derrota del Sheriff del Condado de Maricopa, en Arizona, Joe Arpaio, y, por lo tanto, de sus políticas de perfil racial.

Los distintos representantes latinos también instaron a Trump a abandonar la retórica insultante hacia su comunidad y a comenzar una presidencia teniendo en cuenta a la población hispana y concediéndoles una reunión para tratar sus temas clave. EFE

  • Etiquetas:
  • Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados
  • Ben Monterroso
  • Cámara de Representantes
  • Cámara de Representantes federal
  • candidata demócrata
  • candidato republicano
  • comunidad cubana
  • distrito de Florida
  • Donald Trump
  • EE.UU.
  • EE.UU. votaron al candidato republicano Donald Trump
  • en las presidenciales
  • federal
  • Florida
  • Hillary Clinton
  • Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (Lulac)
  • Marco Rubio
  • Mi Familia Vota
  • Miami
  • Miami-Dade
  • NALEO
  • Roger Rocha
  • Senado
  • voto demócrata
  • voto demócrata en las presidenciales

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....