• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Tecnología

Científicos colombianos crean técnica para controlar bacterias en tilapias

16 de noviembre, 2016 - 8:12 pm Mundo, Primera plana, Tecnología

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Científicos colombianos crean técnica para controlar bacterias en tilapias

Un grupo de científicos colombianos, encabezados por la doctora en biotecnología Paola Andrea Barato, crearon un método para controlar una bacteria que afecta el desarrollo de las tilapias ocasionando cuantiosas pérdidas económicas para los cultivadores de este pez.

El trabajo de Barato y su grupo establece el control de la bacteria ‘Streptococcus agalactiae’ que afecta al pez que vive en regiones de clima templado o cálido y que en la actualidad se cría en 135 países.

Un comunicado de la Universidad Nacional detalla que Barato investigó la forma de controlar la propagación de la bacteria, que se alberga en el intestino de las tilapias y que puede causar su muerte, analizando los azúcares que se encuentran en su interior y viendo cuáles de estos inhibían el paso de la infección.

Para realizar el estudio, la experta utilizó organismos del Banco de Bacterias e hizo comparaciones con tilapias sanas, infectadas y con cachamas, otra especie de pez originario de la cuenca del Orinoco, río que marca la frontera entre Colombia y Venezuela.

Loading...

Finalmente, los científicos encontraron que la lactosa y la galactosa son los dos tipos de azúcares capaces de inhibir el paso de la bacteria desde su estructura molecular hasta el intestino de la tilapia.

“Este hallazgo es muy importante porque sirve para trabajar en la reproducción de estos azúcares para evitar las infecciones sin tener que hacer uso de vacunas y antibióticos de los cuales se ha demostrado su poca eficiencia y la manera en que afecta la salud tanto del pez como de los seres humanos”, afirmó la Barato.

Tras conocer los resultados, el equipo de científicos patentaron el descubrimiento a través de la Superintendencia de Industria y Comercio y del Sistema Internacional de Patentes (PST). EFE

mvl/ocm/cav

Referencia: 22602462

Temática: Ciencia y tecnología | Economía, negocios y finanzas ; Agricultura ; Acuicultura | Interés humano ; Animales

  • Etiquetas:
  • Acuicultura
  • Animales
  • Ciencia y Tecnología
  • Científicos
  • Fauna
  • Interés humano
  • Pez
  • Tilapia

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Loading...

Lea También

Twitter suspende las cuentas de dos jefes de las disidencias de las FARC

Twitter suspende las cuentas de dos jefes de las disidencias de las FARC

15 de enero, 2021 - 4:40 pm
Trump se despedirá de la Presidencia en su club de Florida

Trump se despedirá de la Presidencia en su club de Florida

15 de enero, 2021 - 2:18 pm
Ciudad de México extiende alerta roja por covid-19 pero permite reaperturas

Ciudad de México extiende alerta roja por covid-19 pero permite reaperturas

15 de enero, 2021 - 2:13 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Ene 15 4:40 pm
América

Twitter suspende las cuentas de dos jefes de las disidencias de las FARC

Ene 15 2:18 pm
Política

Trump se despedirá de la Presidencia en su club de Florida

Ene 15 2:13 pm
América

Ciudad de México extiende alerta roja por covid-19 pero permite reaperturas

Ene 15 2:06 pm
Mundo

Pfizer confirma la reducción de la entrega de vacunas contra covid-19 en Europa

Ene 15 1:57 pm
Política

FBI investiga a 37 personas por la muerte del policía en asalto al Capitolio

Ene 15 1:45 pm
Mundo

España suma 40.000 contagios el mayor número de casos de covid-19 en un día

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!